Entradas

Reflexión sobre el periodo navideño... en las empresas

Todos sabemos que la Navidad es la época más bonita del año, o no, dependiendo de la situación de cada persona, pero, ¿se han preguntado alguna vez de qué manera afecta el periodo navideño a las empresas o a la productividad de sus empleados? ¿Creen que los empleados se ven afectados por esta festividad y bajan su rendimiento, o todo lo contrario? Antes de que descubran la respuesta a esta pregunta más abajo, analicen los diferentes factores y piensen, ¿son los trabajadores menos productivos en estas fechas? A priori, podemos decir que la Navidad si hace que, generalmente, los empleados rindan menos, pero ¿por qué? Hay varios puntos de vista a tomar en cuenta: lo primero es que, como mencioné al inicio de la  entrada, la Navidad afecta de forma diferente a los trabajadores, que por lo general están llenos de ilusión y alegría en estas fechas, pero para otros, por distintos motivos lo pasan mal y ven su rendimiento laboral afectado. Es por eso que la actitud y el humor son elementos...

Las claves de la empleabilidad

Imagen
El Foro Económico Mundial de Davos concluyó en su informe The Future of Jobs (2016) que "el 65% de los niños que entran hoy a la escuela primaria terminarán trabajando en empleos de tipo enteramente nuevo, que no existen todavía". Lo que supone que el nuevo mercado laboral conllevará la pérdida de puestos de trabajo rutinarios y mecánicos. Y, de igual manera, favorece la demanda de puestos en tecnologías de la información, medios de comunicación y entretenimiento o servicios profesionales. La clave del empleo en un futuro no está en la aparición de nuevos puestos de trabajo, sino en la evolución de los ya existentes. A continuación os dejo 8 claves de la empleabilidad en el futuro del trabajo: 1. Mejorar la empleabilidad es cosa de todos 2. Todos los empleados necesitan unas competencias digitales básicas:  los trabajadores de baja cualificación se verán muy afectados por la tecnología y van a necesitar otras habilidades y conocimientos; por eso es necesario identificar una...

Introducción

Empezamos el blog con nuestra primera entrada dedicada al tema. Para poder darle forma a este blog tenemos que saber que nos depararán las profesiones en un futuro, y es que según numerosas fuentes, las profesiones que creen ver con más futuro son algunas como;  experto en Ciberseguridad,  arquitecto Blockchain, analista de investigación de mercado, digital Product Manager... Curiosamente la mayoría de las profesiones tienen que ver con la tecnología, ¿creen qué es casualidad? Claramente no, vivimos en un mundo cada vez más digitalizado y que mueve cada vez más dinero debido a la tecnología y a todo lo relacionado con ella. Es por eso que veo mejor, de cara al ámbito laboral, estudiar o formarse sobre cómo dominar la tecnología y como ésta funciona en el mercado, para así tener una mayor oportunidad y ser parte de una profesión que seguro tendrá empleo. ¿Y ustedes qué opinan? ¿Creen que la tecnología acabará por dominar el mundo y con ello las profesiones?

Presentación del blog

Hola a todos, soy estudiante de segundo de Bachillerato y os doy la bienvenida a este blog escolar, donde hablaremos del futuro de las profesiones y qué podemos esperar de ellas, así como cuáles serán las mejores opciones en un futuro. Espero que sea de vuestro agrado y que sean activos en este blog, saludos.