Las claves de la empleabilidad
El Foro Económico Mundial de Davos concluyó en su informe The Future of Jobs (2016) que "el 65% de los niños que entran hoy a la escuela primaria terminarán trabajando en empleos de tipo enteramente nuevo, que no existen todavía".
Lo que supone que el nuevo mercado laboral conllevará la pérdida de puestos de trabajo rutinarios y mecánicos. Y, de igual manera, favorece la demanda de puestos en tecnologías de la información, medios de comunicación y entretenimiento o servicios profesionales. La clave del empleo en un futuro no está en la aparición de nuevos puestos de trabajo, sino en la evolución de los ya existentes.
A continuación os dejo 8 claves de la empleabilidad en el futuro del trabajo:
1. Mejorar la empleabilidad es cosa de todos
2. Todos los empleados necesitan unas competencias digitales básicas: los trabajadores de baja cualificación se verán muy afectados por la tecnología y van a necesitar otras habilidades y conocimientos; por eso es necesario identificar unas competencias digitales básicas.
3. Formación y aprendizaje continuos: la automatización supondrá muchas pérdidas de trabajo, por lo que hay que recualificar a los empleados.
4. La digitalización amplía la brecha de los grupos vulnerables.
5. Diversidad e inclusión: tenemos que forzar culturas inclusivas.
6. Nuevas habilidades: saber manejarse en la incertidumbre: saber manejarse en organizaciones sin instrucciones, trabajar en equipo, resolver problemas, tener creatividad, así como mantener el optimismo y el entusiasmo.
7. No todo es tecnología: hablemos del cambio demográfico: la población joven ha bajado un 20% y la senior mayor de 55 ha crecido un 20%, por lo que es muy diferente gestionar una vida laboral corta a una larga que se prolonga más allá de los 65 años.
8. Aumentar el bienestar en el trabajo.
Para cerrar esta entrada os dejo un vídeo con más información sobre el tema.
Estoy de acuerdo con la evolución de los empleos, es cierto que todo se está digitalizando y esto conlleva a una nueva era que requiere nuevas capacidades de aprendizaje al igual que métodos para estas mismas. La tecnología está más presente con el paso del tiempo y veremos si las nuevas generaciones son capaces de llevar este planteamiento al mundo laboral.
ResponderEliminar